miércoles, 16 de noviembre de 2016
Zona Educativa Táchira brinda orientaciones sobre Centros de Recursos para el Aprendizaje
jueves, 3 de noviembre de 2016
Realizado taller de primeros auxilios
Durante la tarde del pasado miércoles 2 de noviembre en las instalaciones de la biblioteca Andrès Bello se llevo a cabo el taller teórico. práctico "primeros auxilios " actividad promovida por la coordinación de protección y desarrollo estudiantil institucional y facilitada por integrantes del grupo de emergencias medicas grupo BACE, durante la actividad se capacito a los participantes en los elementos básicos de primeros auxilios toma de signos vitales y traslado de lesionados .
viernes, 21 de octubre de 2016
Entrega de Morral y Útiles Escolares
miércoles, 27 de julio de 2016
Egresó Quincuagesima Quinta promocion de Sexto grado
En un acto desarrollado el día 27 de julio, se realizó la entrega de certificados de sexto grado a 12 estudiantes , esta promoción lleva el nombre de "14 de julio Bicentenario del fallecimiento del Generalisimo Francisco de Miranda" precursor de nuestra independencia nacional el acto estuvo precedido por una misa de acción de gracias para quienes profesan este credo religioso.seguidamente se realizó el acto protocolar ,de acuerdo al programa establecido , himno Nacional , palabras del director , entrega de certificados, palabras a cargo de la estudiante Neymar Contreras y entrega de reconocimientos, finalizando con la entonación del himno del estado Táchira
Listado de Egresados en la LV promoción "14 de julio Bicentenario del fallecimiento del Generalisimo Francisco de Miranda"
-
Calderón Valdion Jonathan Alberto
-
Callejas Peña Brayan Manuel
-
Contreras Mora Neymar Alejandra
-
Crespo Salinas Xavid Dainner
-
Delgado Draybin Zeychy
-
González Velandria Dervis José
-
Guedez Carrillo Ruth Sarai
-
Hernández Castellanos Yosmar Javier
-
Jaimes Valderrama Rubén Alexis
-
López Mora Daner Alfredo
-
Manrique Patiño Valeria Yaimar
-
Ortega Bustamante Lisney Katerin
-
Pabón Pabón Jhonaiker Sneider
-
Rozo Meléndez Carlos Eduardo
martes, 26 de julio de 2016
Realizado Consejo de Docentes de Cierre de año Escolar 2015-2016
Durante
la mañana del martes 26 de julio se realizó el consejo de docentes
de finalización del año escolar 2015-16. el Prof Dany Lindarte
Director (E) saliente realizó un balance de los logros obtenidos durante el
año escolar ,de igual manera presento información sobre
lineamientos de zona educativa , sobre acciones administrativas
llevadas a cabo en la cual se está siendo más estricto en la
verificación de licencias y permisos médicos , llegando el
caso de realizar suspensión de salario a personal que se ha ausentado
sin cumplir con los requisitos de ley ,
Se
explicó sobre caso de permisos de obligatoria concesión
y los potestativos del directivo.
El
establecimiento de pases de salida se implementó con el propósito
de mantener un control
sobre la permanencia del personal dentro de la institución en el
horario laborable, la
solicitud de la licencia no autoriza la misma , debe ser pasada con
antelación.
El
Programas todas las manos a la siembra se ha adelantado, pero se
requiere la suma de voluntades para fortalecerla cada quien con un
espacio , desarrollar ademas de ser una actividad que permite las
actividad con los niños .
Se
espera contar con 10 secciones , por cuanto se proyecta un
crecimiento importante de la matricula en particular con el
incremento exagerado en los colegios privados,
Necesario
reflexionar sobre el acatamiento de las normas elementales de
convivencia , en el año escolar se avanzó con la linea de
investigación de clima escolar logrando
la integración de la mayoría del personal,
se hace necesario continuar a fin consolidar
los logros. Se
ha trabajado en una propuesta de elaboración de un uniforme
institucional que permita identificar al personal de la institución
, el cual debe ser acordado por el personal tanto a el color como
diseño.
Respecto
al Sistema de Alimentación Escolar en los últimos meses hubo dificultades con el suministro
de proteínas sin embargo se pudo suministrar el programa sin mayores
contratiempos .
Se
informó que la profesora Ámbar
Zambrano asumirá la dirección (E) a partir de la fecha , se
espera el apoyo del personal a fin de continuar con la implementación
de las políticas de estado en materia educativa.
Se realizó la organización de los grados y docentes para el año escolar
Ámbar Zambrano Dirección (E)
Diana Ortiz Formación docente
Omaira Sanguino PyDE
Oneida Pérez Coordinación Recursos para el Aprendizaje
Carmen Montañez Biblioteca
Alejandra Agelviz Cultura
Mariano Rangel Todas las Manos a la siembra
Beicy Plata Dificultades para el Aprendizaje
María Acosta y Gustavo Punguta Sistema de Alimentación Escolar
Maribel Servita Pensamiento lógico matemático
Eneida Guerrero: Fortalecimiento de lectura y escritura
Artes Plásticas : Gladis Zambrano
Docentes de Aula
1er Grado Zamara
2do Grado A Deisy Lopez,
2do grado B Yorley Vera
3er Grsdo A Andrea abaunza.
3er Grado B Marena Gracía
4to Grado Maria Calderon .
$to Grado B Angela de Cabello
5to Grado Angie Vivas
6to Grado María Marquéz
viernes, 8 de julio de 2016
Celebrada semana aniversario 58
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxwqJmhtH1A6Z6JND_SgIs7Tx_VdSRfWTqmEtUFswUsNcsfY42nNb0AyQPCDVflPGn_XEtXkY0b0avd7bFvPRLyZUMzMH7Lg6cQ9AJAT9Plp58aC9nA6SjXJoYQwEwRq-bypEb8t9z4Kc/s200/102c7471-aaa3-410b-817b-75885b59fddf.jpg)
Con actividades
religiosas, deportivas y culturales se llevó a cabo la semana
aniversario de la Escuela Bolivariana estado Yaracuy . Las actividades
iniciaron el día miércoles con la celebración de una misa y canto de cumpleaños el día
jueves se realizaron actividades deportivas y recreativas
consistentes en una bailoterapia y gymcana, finalizando el día
viernes con la presentación de actividades culturales.la cual contó con la participación del grupo de misión cultura corazón adentro quienes presentaron "las muñecas de trapo" baile producto de la investigación realizada por el prof Jose Osorio y Fidelia Chaparro el cual rescata la tradicional muñeca de trapo , sustituida posteriormente por las muñecas comerciales que no se corresponden con el fenotipo de la mujer venezolana , de igual manera niños y niñas de los diferentes grados presentaron obras de teatro, poemas y bailes para celebrar este aniversario .
La
realización de este tipo actividades permite fortalecer el sentido
de pertenencia e identidad institucional,
martes, 14 de junio de 2016
Jornada de Formación sobre Comité de Inclusión -escolar
viernes, 4 de marzo de 2016
Reunión de articulación Circuito escolar 3 del municipio Junín
La Escuela Bolivariana estado Yaracuy fue sede el pasado martes 1 de marzon de una reunión de trabajo , en la cual participaron voceros de la UE Canea, UE La Pajarita, escuela El Guayabal ,CEI Yaracuy y UE Yaracuy instituciones que conforman el circuito escolar 3 del lmunicipio junín,
MR
lunes, 29 de febrero de 2016
Escuela Yaracuy Promueve Integración con la Familia y la Comunidad
Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio IPRGR- UPEL desarrollaron una jornada formativa al aire libre donde abordaron temas como el fenomeno del niño, el virus del Zica , finalizada esta actividad los participantes tuvieron la oportunidad de recrearse abiertamente en el parque , los mas pequeños disfrutaron del parque infantil , mientras los demás prefieron jugar una caimanera o hicieron ejercicio en el parque biosaludable. al retorno a la institución los participantes pudieron degustar un sabroso mondongo elaborado con la participación voluntaria de un colectivo institucional.
Esta actividad fue programada como parte de las estrategias que se adelantan en la linea de investigación escuela familia y comunidad que busca una mayor vinculación entre los padres madres representantes y comunidad con la escuela y de esta manera contribuir con el desarrollo del proceso formativo
domingo, 28 de febrero de 2016
Fundación CIARA dictó taller sobre Huertos Escolares
Los niños niñas y personal docente de 5° y 6° grado de la Escuela Bolivariana estado Yaracuy participaron el pasado miercoles 24 en un taller sobre huertos escolares dictado por el ingeniero Adrian Manrique de la Fundación CIARA en coordinación con el prof Mariano Rangel docente responsable de proyecto Productivo.
En esta jornada de formación se destacó la importancia del huerto escolar y familiar para garantizar alimentos frescos, sanos y libres de agrotóxicos, toda vez que uno de los pilares de la agricultura urbana lo constituye la no utilización de productos quimicos ( fungicidas y pesticidas) en el control de plagas y malezas, se difrenció las hortalizas según la parte que se consume hojas, tallo raiz y fruto por cuanto es un factor determinante en la preparación del sustrato , de igual manera se presentó información sobre construccion de canteros entre otros aspectos relativos a estrategias aplicables cuando no hay terreno disponible .
Esta actividad constituye solo el incio de un ciclo formativo que se llevará a cabo en lo que resta del año escolar, con el propósito de sumar voluntades tanto del personal de la institución como de miembros de la comunidad para el desarrollo de la unidad de produccion agroecológica
Realizada Asamblea General de Padres Madres y Representantes
en la habilitacion de la antigua casilla policial frente a la escuela en un ambulatorio para lo cual la organización comunitaria debe asumir el compromiso de seguimiento . de igual manera se sometió a consideración el eliminar el conjunto de material de desecho ( chatarra metalica en estado de deterioro) presente en la institución el cual además de representar un riesgo para la población escolar al servir de guarida para diverso tipo de animales, como aracnidos y serpientes afea la imagen de nuestra escuela ; las dos propuestas fueron aprobadas por lo que la dirección del plantel realizará las gestiones pertinentes para llevarlas a cabo.
Finalmente el Prof Damy Lindarte director (e) reiteró su agradecimiento a los asistentes por su disposición y compromiso con las institución
viernes, 19 de febrero de 2016
Encuentro Pedagógico Por la Salud de Nuestras Comunidades el ahorro Energético y la Preservación del Agua
Con el Propósito de dar cumplimiento al instructivo ministerial Por la salud de nuestras comunidades, el ahorro energético y la preservación del agua, el personal docente administrativo obrero y madres elaboradores del SAE realizaron una jornada de trabajo en la biblioteca escolar , coordinada por el prof Damy Lindarte director (E) y la Prof Ambar Zambrano cooordinadora pedagógica institucional
Esta Jornada se desarrolló de acuerdo a las instrucciones recibidas :
.-Explicación metodológica y lectura a la vista de todas y todos de las preguntas generadoras que promuevan el debate en las mesas de trabajo.
.- Conformación de mesas de trabajo (no más de 15 personas por mesas, garantizando el registro fidedigno de las intervenciones)
.- Lectura del documento “Orientaciones para el desarrollo del eje temático: uso racional y eficiente del agua y la energía, para la salud y la vida, en el marco del buen vivir”
.- Proyección de videos.
Seguidamente se conformaron tres mesas de trabajo donde los participantes debatieron sobre las preguntas generadoras
¿Cómo se expresa la problemática de salud, agua y energía eléctrica en las comunidades donde vivimos y en las instituciones donde actuamos?
¿Cuáles son los factores y causas determinantes de estas situaciones?
¿Por qué el modelo económico de acumulación financiera y capitalista influye en el actual comportamiento del planeta y sus consecuentes problemáticas?
¿Qué elementos culturales y técnicos influyen en esta situación?
¿Cuáles son las acciones a desarrollar durante los próximos quince días en articulación de las comunidades con la escuela, involucrando a todos y todas en lucha contra esas problemáticas y aprendiendo juntos y juntas la construcción del buen vivir?
¿Qué tareas y acciones durante los próximos meses nos corresponde adelantar con los y las estudiantes urbanos, rurales, conuqueros y familias de las ciudades para contribuir a la preservación de las cuencas y sensibilizar sobre la situación, fortaleciendo vínculos entre el campo y la ciudad, que fomenten la producción sostenible, el ahorro energético y el intercambio entre los pueblos y comunidades para contribuir a la reducción del problema alimentario?
¿Cómo convertimos las escuelas y liceos en centros de concurrencia para la reflexión sobre la convivencia, los vínculos, la producción, la alimentación, el agua y otros necesidades dentro del contexto de circuitos educativos comunitarios y el proceso de cambio curricular?
.- Lista de acciones concretas, fechas, lugares, responsabilidades y acuerdos de programación.
Finalmente se desarrolló la plenaria en la cual un relator de cada mesa presentó los resultados del trabajo realizado, los acuerdos realizados serán implementados en los próximos días por parte de todo el personal el cuál tiene un alto nivel de compromiso con el desarrollo de un proceso educativo de calidad y con pertinencia social.
viernes, 12 de febrero de 2016
Sembremos Oxígeno para Rubio
Durante la mañana de este viernes 12 de febrero en las instalaciones del área administrativa N 2 del ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas , se llevo a cabo esta actividad conjuntamente con empresas Garzón quienes como parte de su compromiso de responsabilidad social hicieron entrega del árbol nacional a diferentes instituciones del municipio Junín, dicha actividad estuvo coordinada por la Ingeniera Belkis Suárez del MINEAU, Luz Marina García gerente de proyectos de Empresas Garzón y Carolina Romero Gerente de responsabilidad de esta empresa, quienes mediante esta actividad dieron cumplimiento a la normativa ambiental , a su vez hicieron un llamado al cuido y conservación de nuestra flora toda vez que producto de la acción humana estamos viviendo actualmente las consecuencias que se manifiestan en fenómenos como el niño del cual sentimos los efectos por la prolongada sequía.
Por la Escuela Bolivariana Estado Yaracuy Asistió el Prof Mariano Rangel quien viene trabajando en la consolidación de la unidad de producción agroecológica y recibió de manos de los organizadores el certificado y dos ejemplares de Araguaney que serán plantados en nuestra escuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)